
Lesiones más comunes en el fútbol soccer
Ni los jugadores amateurs, ni los profesionales se salvan de vez en cuando de sufrir algún percance mientras corren tras el balón.
¿En qué consiste un masaje de descarga muscular?
A grandes rasgos, es una terapia manual intensa en la que se aplican presiones y fricciones en las zonas musculares que reciben el mayor impacto a la hora de la actividad física en cuestión. Se suele complementar con compresas frías y algunos estiramientos. Sus objetivos principales son:
¿Cuándo debo realizarme una descarga?
La respuesta es simple: tanto antes como después de la competencia o el entrenamiento de alta intensidad. Es muy común creer que solo es necesaria post competencia, y es cierto que este masaje tiene grandes beneficios durante esta etapa, sin embargo, su importancia es vital para la fase pre competencia.
Una descarga 3 o 4 días antes de la competición, realizada en un día de descanso del entrenamiento, mejorará el rendimiento del deportista durante la misma. De igual manera, la terapia no más de 2 días después favorecerá la recuperación.
¡Ahora ya lo sabes!
Un programa de descargas administrado por profesionales de la fisioterapia te ahorrará dolores, espasmos, calambres, adherencias y otras molestias que merman tu desempeño en la disciplina que amas.
Ni los jugadores amateurs, ni los profesionales se salvan de vez en cuando de sufrir algún percance mientras corren tras el balón.
5 tips para cuidar tus articulaciones.
Cuidar de nuestro cuerpo es un trabajo diario que nos trae beneficios a largo plazo.
La fisioterapia, con su rama geriátrica, puede ser de gran ayuda para que las personas mayores puedan mantener su independencia y movilidad.